Como parte de la conducción de la FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE CUYO venimos trabajando con todos los estudiantes de la UNCuyo por una Universidad popular, gratuita, científica e inclusiva.
Hoy nuestro desafío es que ningún compañero quede excluido de la Educación Pública.
¿Qué hicimos desde la FUC?
- Participamos de las reuniones del Consejo Asesor de la Secretaría de Bienestar y propusimos:
Ø Que se forme una comisión permanente de medio boleto en la Dirección de Acción Social, para que los estudiantes podamos entregar las solicitudes de Medio Boleto a horario corrido durante todos los días del año.
Ø Que lo ingresantes obtengan a la brevedad el beneficio (y no en el mes de Julio como se planteaba).
- Participamos de la primera marcha a casa de Gobierno en la que se presentó un petitorio a las autoridades provinciales por el Medio Boleto Universal en la que participaron aproximadamente 150 estudiantes.
Ø Esa primer marcha fue el impulso para llevar el debate a cada curso y en cada facultad.
- Convocamos a la segunda marcha a casa de Gobierno en busca de respuestas al petitorio en la que participaron 280 estudiantes, pero no obteniendo una respuesta esperada convocamos a todo el movimiento estudiantil para seguir luchando por nuestros derechos.
- Es que por ello que elaboramos un Proyecto de Ley por el MEDIO BOLETO UNIVERSAL para secundarios y universitarios y gratuidad para nivel inicial y primario.
Dicho proyecto fue presentado en nuestra Legislatura provincial junto a 700 compañeros que se comprometieron con la lucha, ese mismo día logramos el apoyo de Consejo Superior de la Universidad y el compromiso de la Cámara de Diputados de tratarlo en una sesión especial el 28 de mayo a las 10hs.
Estamos a un paso de obtener el Boleto Universal pero depende de la participación de todo el “Movimiento Estudiantil Unido”
El 28 de mayo a las 9 de la mañana nos concentramos en la rotonda de la UNC porque vamos en busca de la victoria de nuestra lucha
Porque es nuestro derecho acceder a la educación pública y es obligación del Estado garantizarla
No hay comentarios:
Publicar un comentario