BIENVENIDOS AL BLOG DE ALTERNATIVA ECONOMICA
Por que hicimos un blog? Porque queremos que nos dejes tu opinión. Hacé los comentarios que quieras. Por dudas o consultas, enviános un mail a alternativaeconomicacuyo@yahoo.com.ar
miércoles, abril 30, 2008
Madre hay una sola...
Voy a aprovechar este humilde espacio para hacer unas reflexiones personales. La verdad, es que no se porqué existiendo el método del “acierto y del error” yo hago un uso (y a veces abuso) excesivo del recurso del error. Pero me da la impresión de que a mi sólo no me pasa esto. Me parece que somos varios los que tendemos a equivocarnos constantemente, a cometer una y mil veces los mismos errores. Creo y considero que esto sucede porque es un problema de memoria. No nos acordamos del camino andado, por eso tendemos a tropezar varias veces con la misma piedra. Lo peor que hace el hombre es olvidarse de las cosas. El hecho de olvidarnos de las cosas es lo que no nos permite nunca crecer, porque no tenemos en cuenta nuestro pasado, miramos para adelante, lo cual está muy bien y no me quejo por eso, pero deberíamos empezar a darle un poco más de bola al pasado. Es como el que maneja un auto. El piloto va mirando para adelante, obvio, para esquivar las dificultades, pero constantemente mira por el retrovisor para ver qué tal están las cosas por las que pasó y evaluando esa situación. Repito, al olvidarnos estamos más expuestos a cometer nuevamente los mismos errores, y el no aprender de las situaciones o experiencias vividas, no nos permite nunca crecer.
Pero porqué dirán uds que empiezo contando algo tan íntimo y tan particular?. En realidad yo pienso, como dijo alguien alguna vez, que lo más particular tiende a ser lo más general; esto es, lo más íntimo con frecuencia es lo que le pasa a todo el mundo. Claro que hay excepciones, pero eso es harina de otro costal.
Como sociedad tendemos a olvidarnos de las cosas. Como sociedad estamos expuestos a cometer los mismos errores. Como sociedad no aprendemos de lo vivido. Yo creo que por eso, entre otras cosas, hoy tiene tanta vigencia una organización que surgió un día como hoy pero allá por 1977. Exactamente el 30 de Abril de 1977, se crea la asociación Madres de Plaza de Mayo. Con todo el dolor que tenían esas mujeres, con todo el peso de la cruz que sus almas cargaban, se juntaron para mantener viva la memoria, para que el resto de nosotros no cometa otra vez los mismos errores. Conocidas en un principio como las “locas de la plaza”, hoy nos muestran que está más vigente que nunca ese dicho que expresa que “de la fuente de la locura bebieron todos, menos unos pocos, que son los que, en realidad son cuerdos, pero que a los ojos del resto son los loquitos”.
Luchan por la verdad, la memoria y la justicia. No quieren el olvido ni quieren el perdón. Pregonan cosas tan básicas como justicia y memoria. Pelean a diario para que cada uno de los responsables de la desaparición de personas y de todo aquél que se le ocurra hacernos olvidar de nuestro pasado, tenga el justo castigo que se merece, si es de merecerlo. No toleran la amnistía, ni la obediencia debida ni el punto final. No quieren que gente que participó en el proceso (ejemplo reciente Patti), pueda ser representante nuestro, porque entienden que esa clase de gente solo representa a sus propios intereses particulares. Te refrescan a diario desde hace 30 años la memoria a sopapos, te muestran cómo se puede ganarle a la MUERTE impuesta por unos pocos manteniendo VIVA la memoria.
Ellas, las madres, junto con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la Agrupación HIJOS mantienen viva la memoria de nuestro pasado, mantienen abiertas las venas que no paran de sangrar indignación, y quieren una sociedad que se construya desde los cimientos, sin necesidad de olvidarnos ni de hacer borrón y cuenta nueva. Este artículo quiso ser un pequeño homenaje a todos ellos. Con un puño en alto en señal de lucha, saludo y brindo por las Abuelas, por las Madres y por los HIJOS que mantienen viva en nuestra memoria una historia que no se va a olvidar jamás….NUNCA MÁS.
El Salmón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario